¿Cuáles son sus beneficios?
Medicina hiperbárica
El potencial de la medicina hiperbárica
Estos beneficios muestran el potencial de la medicina hiperbárica para no solo mejorar el bienestar general y la recuperación de lesiones, sino también para ayudar en el tratamiento de una variedad de afecciones médicas específicas.
Regeneración y recuperación tisular
Enfocado en acelerar la reparación de tejidos dañados, prevenir infecciones y mejorar la evolución de heridas complejas.
Aplica en:
• Heridas crónicas (pie diabético, úlceras, escaras)
• Lesiones por radiación (cistitis, proctitis, esofagitis, etc.)
• Cirugías (pre y postoperatorio de todo tipo)
• Fracturas y lesiones traumatológicas
• Infecciones óseas o de tejidos blandos de difícil tratamiento
Beneficios clave:
Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos
Favorece la regeneración celular y del colágeno
Potencia la acción de antibióticos
Reduce el riesgo de amputaciones y complicaciones
Apunta al tratamiento de condiciones crónicas donde la inflamación sostenida o el dolor neuropático afectan la calidad de vida.
Aplica en:
• Fibromialgia
• Artritis y artrosis
• Lesiones musculares
• Migrañas y cefaleas vasculares
• Enfermedades autoinmunes o inflamatorias crónicas
Beneficios clave:
Efecto antiinflamatorio sostenido
Reducción del dolor y aumento del umbral de tolerancia
Mejora del sueño, el ánimo y la funcionalidad
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Optimización neurológica y metabólica
Dirigido a mejorar la función cerebral, el metabolismo celular y la oxigenación de órganos vitales.
Aplica en:
• Trastorno del espectro autista (TEA)
• Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas
• Secuelas de ACV o trauma craneal
• Síndrome post-COVID o fatiga crónica
• Intoxicación por monóxido de carbono
• Sordera súbita
• Trastornos cognitivos o deterioro leve
Beneficios clave:
Mejora de la oxigenación cerebral y función cognitiva
Estimulación de la neuroplasticidad y reparación neuronal
Reducción del estrés oxidativo y daño mitocondrial
Apoyo al bienestar emocional y energético general
Vitalidad y longevidad activa
Enfocado en potenciar el bienestar integral de personas sanas, prevenir el envejecimiento celular y mejorar la energía, recuperación y función general del organismo.
Aplica en:
• Personas saludables que buscan bienestar preventivo
• Deportistas y personas activas que desean mejorar su rendimiento y recuperación
• Recuperación post-estrés, jet lag o sobrecarga física o mental
• Apoyo al envejecimiento activo (adultos mayores funcionales)
• Rejuvenecimiento y cuidado de la piel
• Recuperación post tratamientos estéticos
• Síndrome post-COVID o estados de fatiga persistente
• Profesionales con alta demanda cognitiva o desgaste emocional
Beneficios clave:
Aumenta la energía física y mental de forma sostenida
Estimula la producción de colágeno y la regeneración cutánea
Mejora el rendimiento físico y la oxigenación muscular
Disminuye el estrés oxidativo y promueve la longevidad celular
Mejora el sueño, la claridad mental y el estado de ánimo
Acelera la recuperación post-esfuerzo o post-viral
Refuerza la función inmunológica en momentos de alta demanda
Contribuye a un envejecimiento activo, lúcido y funcional
© 2025 ohb.cl Todos los derechos reservados